Contenido creado por María Noel Dominguez
Salud

Dele pedal

La OMS pide infraestructura segura para fomentar caminar y andar en bicicleta

Menos del 0,2% de las vías cuentan con carriles bici, advierte el organismo en nueva guía.

09.05.2025 09:51

Lectura: 2'

2025-05-09T09:51:00-03:00
Compartir en

Con motivo de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este viernes una nueva guía para gobiernos y autoridades locales que busca fomentar la movilidad activa mediante infraestructura segura y accesible para peatones y ciclistas. La iniciativa apunta a reducir las muertes viales, promover la salud pública y contribuir a la sostenibilidad urbana.

“Caminar y andar en bicicleta mejoran la salud y hacen que las ciudades sean más sostenibles. Pero debemos lograr que estas opciones sean seguras”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Según la OMS, cerca de 1,2 millones de personas mueren anualmente en accidentes de tránsito, y una cuarta parte de esas víctimas son personas que caminaban o andaban en bicicleta. A pesar de esto, solo el 0,2% de las vías en el mundo cuentan con carriles bici, y muchas comunidades carecen incluso de aceras o pasos peatonales seguros.

Un llamado global con impacto regional

La organización propone un enfoque intersectorial: desde la urbanización y el transporte hasta la salud y la educación, todos los sectores deben colaborar para garantizar que la movilidad activa sea una opción viable, segura y atractiva. Para ello, la guía recomienda:

Construir aceras, carriles bici protegidos y cruces peatonales seguros.

Reducir los límites de velocidad en zonas urbanas.

Impulsar campañas de concienciación pública y cambio de comportamiento.

Aplicar incentivos financieros que estimulen el uso de medios no motorizados.

“Es urgente hacer que el que debería ser nuestro medio de transporte más natural sea más seguro”, subrayó Etienne Krug, director del Departamento de Determinantes Sociales de la OMS. Y añadió: “Esto es fundamental no solo para la seguridad vial, sino también para la salud, la equidad y el clima”.

Disparidades regionales y desafíos

Pese a una leve disminución de muertes de peatones y una estabilización en las de ciclistas entre 2011 y 2021 a nivel global, algunas regiones muestran tendencias alarmantes: en el Sudeste Asiático, las muertes de peatones aumentaron un 42%, mientras que los fallecimientos de ciclistas crecieron un 50% en Europa y un 88% en el Pacífico Occidental.

.



OSZAR »