Contenido creado por María Noel Dominguez
Salud

Europa no está tan lejos

Europa registra en 2024 el mayor brote de sarampión en 20 años

Con 35.212 casos, la mayoría en no vacunados, el brote supera ampliamente las cifras prepandemia.

28.04.2025 07:38

Lectura: 2'

2025-04-28T07:38:00-03:00
Compartir en

Europa enfrenta el mayor brote de sarampión de las últimas dos décadas, con 35.212 casos registrados en 2024 en los países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (UE/EEE), según el informe anual del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). La cifra supone un aumento de casi diez veces respecto a los 3.973 casos reportados en 2023.

La tasa de infección actual alcanza 77,4 casos por millón de habitantes, muy por encima de los niveles prepandémicos de 2019 (27,2 casos por millón). El ECDC advierte que el sarampión ha retomado su patrón estacional típico, concentrándose los picos de contagio entre febrero y julio.

Rumanía lidera los casos reportados, con 30.692 infecciones, equivalente al 87 % del total, y una tasa alarmante de 1.610,7 casos por millón de habitantes. Le siguen Austria, Bélgica e Irlanda en número de afectados por población.

La enfermedad se extendieron a todos los grupos etarios, aunque golpeó con mayor fuerza a lactantes menores de un año y niños entre uno y cuatro años. Preocupa también el crecimiento de casos en adultos mayores de 30 años, como en España, donde este grupo representó el 38,5 % de los infectados.

Hospitalizaciones y mortalidad
El 79 % de los casos requirió hospitalización y 23 muertes fueron reportadas, 22 de ellas en Rumanía. La mayoría de los fallecidos eran niños menores de cinco años, y casi todos los casos graves ocurrieron en personas no vacunadas.

La raíz del brote: baja vacunación
El 87 % de los contagiados no estaba vacunado. Especialmente preocupante es que el 90 % de los niños entre uno y cuatro años infectados no había recibido la primera dosis de la vacuna. La cobertura de inmunización en la región se situó en 93,9 %, por debajo del 95 % necesario para erradicar el virus.



OSZAR »